Expectativa sobre Autonomía, Autorregulación y Formación desde la Ley Estatutaria de Salud
Fernando Ruiz Gómez
Viceministro de salud pública y prestación de servicios
Ana Isabel Gómez Córdoba
Vicedecana Escuela de Medicina y ciencias de la salud. | U. Rosario
Mery Bermúdez Gómez
Decana Facultad de Medicina U. Javeriana | Vocal ASCOFAME
Gustavo Quintero Hernández
Decano Escuela de Medicina y ciencias de la salud.
U. Rosario
Jaime Arias Ramírez
Presidente ejecutivo
ACEMI
Roberto Esguerra Gutiérrez
Primer Gobernador de American College of Physicians.
Capítulo Colombia
Rodrigo Córdoba Rojas
Asociación Colombiana de Sociedades Científicas
¿Qué se esperaría de la Autonomía y la Autorregulación para el sector salud? Si el anterior paradigma era la contención del gasto, ¿Cuál sería el nuevo paradigma de Autonomía y Autorregulación en el sector salud?.
Moderador Miguel Uprimny | Asesor Salud Asocajas
Angela Viviana Pérez Gómez
Subdirección de Producción de Guías de Práctica Clínica | IETS
Gabriel Lago Barney
Jefe del servicio de pediatría de la Pontificia Universidad Javeriana.
Magistrado del tribunal de ética médica
Norman Julio Muñoz Muñoz
Superintendente Nacional de salud
Néstor Álvarez Lara
Presidente de la Asociación de Pacientes de Alto Costo de NEPS
¿Qué se esperaría de la Autonomía y la Autorregulación para el sector salud?Si el anterior paradigma es la contención del gasto, ¿Cuál sería el nuevo paradigma de Autonomía y Autorregulación en el sector salud?.
Moderador, Sinaí Arévalo Leal. MD | Asesor Salud Asocajas
Doctor en Bioetica y Biojurídica | Universidad del Rosario | Fundación Cardioinfantil-Instituto de Cardiología