Servicio encargado del estudio diagnóstico de los trastornos del sueño, enfermedades del nervio periférico y trastornos epilépticos.
Somos una especialidad adscrita al servicio de Neurología. Nuestro equipo médico, compuesto por ocho neurólogos, tres neurólogos epileptólogos, dos neumólogos y dos fonoaudiólogos, se encarga de diagnosticar pacientes que tengan sospecha de enfermedades como epilepsia, síndromes de apneas del sueño, neuropatías periféricas, trastornos autonómicos y ataque cerebro-vascular.
Durante seis años de trabajo hemos logrado consolidar uno de los laboratorios de neurofisiología más completos de Colombia, prestando la mayoría de procedimiento para el estudio y diagnóstico de trastornos neurofisiológicos relacionados integrando diversas especialidades como la neurocirugía y la ortopedia.
También trabajamos en conjunto con el Programa Madre Canguro para realizar screening neonatal que detecta de manera temprana problemas de visión y audición en los recién nacidos.
Realizamos 800 procedimiento mensuales y 12.000 procedimientos anuales.
Estamos realizando estudios en el aspecto vascular del sistema nervioso, en neuropatias de fibra pequeña, contextualización y evaluación en los trastornos epilépticos y trastornos del sueño, desgaste profesional en Neurología y abordaje de las alteraciones del musculo y los nervios periféricos.
Recibimos residentes del Programa de Neurología de la Universidad del Rosario y de la Universidad del Sinú
Call Center exclusivo para asignación de citas +57 601-5529200
Paciente afiliado a una EPS: Contar con una orden médica y autorización vigente emitida para la Corporación Hospitalaria Juan Ciudad – Méderi.
Paciente particular: no requiere estos documentos.
Horarios de atención:
Todos los días durante las 24 horas
La Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario y la Fundación Santa Fe de Bogotá, en alianza con la Red Hospitalaria Méderi, lanzaron el primer programa de entrenamiento en Cirugía Hepatobiliar y Pancreática del...
Este evento, cuyo énfasis fue la importancia de la salud muscular como piedra angular del envejecimiento saludable, reunió a destacados expertos nacionales e internacionales que compartieron conocimientos de vanguardia, además de...