Con una lista de casi tres mil personas a la espera de un órgano y con una tasa que no supera las cifras históricas de 8,4 donantes por millón en el 2019, Colombia adolece de un programa trasformador que logre mejorar la tasa de donación y como efecto contribuir a mejorar la calidad de vida de miles de personas.
Por todo lo anterior y más , llega el programa INSPROVIDA!!!
¿ A quién va dirigido este programa?
Este programa va dirigido a TODOS los que hacen parte de una institución que promueve vida; como el personal asistencial, que participa activamente en la detección y mantenimiento de los donantes tenemos : Unidad de Cuidado Intensivo, Urgencias, Reanimación, Servicio de Neurología, Neurocirugía entre otras áreas como personal administrativo y operativo de la institución.
¿ Pero…. y qué es INSPROVIDA?
INSPROVIDA significa, “Instituciones promotoras de la donación y la vida” y busca incidir en las tasas de donación y trasplante, con el propósito de determinar el mejor modelo a seguir en la generación de cultura de donación.
¿ Cuáles son las ventajas de INSPROVIDA?
Son muchas las ventajas que trae INSPROVIDA no solo para la institución si no para miles de personas que están a la espera de un órgano, algunas de las ventajas para la Institución son:
¿ Y… cómo puedo participar en INSPROVIDA ?
TODOS podemos hacer parte de este programa promotor de la donación y la vida, lo único que debemos hacer es participar activamente en la sensibilización y refinamiento que se realizarán a través de la plataforma educativa Méderi Construyendo Futuro. No olvides ingresar y enterarte de todo lo que INSPROVIDA tiene para ti!
Coordinación de Trasplantes en Méderi
Teléfono: 5600520 Ext. 4931
Director de la gestión de la Donación de Órganos
Rósemberg Guerrero, M.D.
Médico especialista en la Gerencia Integral de Servicios de Salud de la Universidad del Rosario. Tiene amplia experiencia en cargos administrativos como asesor médico, director médico y jefe de centro médico. Se encuentra vinculado a Colombiana de Trasplantes desde 2021.